El pasado 18 de abril Fundación Inade celebró ayer un encuentro para analizar la situación del mercado de riesgos empresariales.
“Desde el año 2019 las compañías aseguradoras han endurecido sus condiciones a la hora de suscribir riesgos y esto está causando una situación incómoda en las empresas, sus gerentes de riesgos y brókers”.
El encuentro tuvo lugar en Santiago de Compostela, en la sede del Consello Económico e Social de Galicia, y fue inaugurado por su secretario general, Manuel Martínez Varela, y por el presidente de Fundación Inade, José Ramón Santamaría Barreiro.
En esta jornada intervinieron los representantes de las empresas, las asociaciones empresariales, las ingenierías de riesgos y, por último, las compañías aseguradoras que, en su caso, además de tomar nota de las peticiones del resto de intervinientes, aportaron su punto de vista:
“La situación de mercado blando llevó a la industria a una situación insostenible. Las primas no sostenían el riesgo y además se produjo una concentración de siniestros en determinados ramos que obligaron a corregir la situación. Es cierto que la capacidad es reducida, pero en la medida en la que las empresas mejoren la calidad de sus riesgos, esto debería de verse reflejado tanto en las primas como en las franquicias”.
Cada uno de los invitados tuvo la oportunidad de intervenir y dar su opinión sobre la situación del mercado de riesgos empresariales. En representación de Berkley España acudió César Morales, Responsable de Desarrollo de Negocio de la Zona Norte de Berkley España.