¿Mutua de Accidentes o Seguro de Accidentes? Descubre sus diferencias
¿Conoces las diferencias entre una mutua de accidentes y un seguro de accidentes? En este artículo te explicamos en detalle qué cubre cada uno, cómo funcionan y cuál puede ser más adecuado según tu situación profesional o empresarial.
Estadísticas de accidentes laborales en España
Según la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2024 se registraron:
- 628.300 accidentes de trabajo con baja (un 0,5 % más que en 2023)
- 552.902 accidentes sin baja (un 3 % menos)
- 540.314 accidentes con baja en jornada laboral
- 87.986 accidentes in itinere (durante el desplazamiento al trabajo)
Además, se produjeron 3.766 accidentes graves y 646 accidentes mortales, lo que representa un aumento respecto al año anterior. Estos datos reflejan la importancia de contar con una protección frente a accidentes laborales, tanto para trabajadores como para empresas.
¿Qué es una mutua de accidentes?
Las mutuas de accidentes son asociaciones sin ánimo de lucro que colaboran con el sistema de Seguridad Social en la gestión de prestaciones como las contingencias profesionales, la incapacidad temporal o el cese de actividad de los trabajadores.
En este sentido, cabe destacar que la principal diferencia entre una mutua de accidentes y un seguro de accidentes es que la mutua de accidentes otorga asistencia sanitaria en caso de ocurrir un accidente laboral o si se surge una enfermedad relacionada con el ámbito laboral o profesional. Es decir, siempre que suceda en el entorno laboral o derivado de éste.
Por tanto, las empresas y autónomos tienen que cubrir obligatoriamente con una mutua la incapacidad temporal por contingencias comunes, mientras que para las contingencias profesionales, al ser voluntaria, se debe contar con la protección de otras entidades. De este modo, las contingencias comunes se financian a través de un porcentaje que proviene de las cuotas por contingencias comunes que aparecen en las nóminas de los empleados, es decir que son a cargo tanto de los empresarios como de los trabajadores y que recauda la Tesorería General de la Seguridad Social.
De este modo, las prestaciones que ofrece una mutua serían:
Prestaciones de una mutua
- Asistencia sanitaria inmediata tras accidente o enfermedad profesional
- Prestaciones económicas por incapacidad permanente, fallecimiento o supervivencia
- Servicios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo
- Prestaciones sociales con cargo a excedentes
- Prestaciones por incapacidad temporal derivadas de contingencias comunes
- Servicios de prevención ajenos (si están acreditadas)
¿Qué es un seguro de accidentes?
Los seguros de Accidente hacen referencia a que, en caso de sufrir un accidente, la compañía aseguradora hará efectiva una indemnización, acordada por ambas parte en el momento de la suscripción de la póliza. Para lo cual, hay que tener claro que la Ley de Contrato del Seguro contextualiza un accidente como “una lesión corporal que deriva de una causa violenta súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que se produzca invalidez temporal o permanente o muerte”.
De este modo, los seguros de Accidentes cubren y garantizan una indemnización económica en caso de sufrir un imprevisto que con lleve lesiones temporales, invalidez permanente. Además, o bien si se produce el fallecimiento por causa de un accidente. Un indemnización que, en el caso de sucederse en el ámbito laboral, deberá ser asumida por el empresario o el negocio al que pertenezca el trabajador.
Así mismo, los seguros de Accidentes disponen de otro tipo de coberturas relacionadas que pueden incluirse en la póliza y que incluyen prestaciones como son asistencia sanitaria, cuadro médico especializado, servicios de hospitalización, asistencia psicológica a familiares o ayuda para los estudios a los hijos, por ejemplo, en el caso de fallecimiento.
Esto significa que, mientras la mutua de accidentes tan solo actúa en caso de producirse en un ámbito laboral, los seguros de Accidentes pueden actuar tanto si el accidente se produce en el ámbito laboral o profesional o en el personal, ya que existen distintos tipos de seguros de Accidentes.
Tipos de seguros de Accidentes
Como hemos comentado anteriormente, los seguros de Accidentes pueden producirse tanto en el ámbito laboral como en el personal. Por eso, la industria aseguradora ha desarrollado distintas soluciones de protección según las necesidades de cada cliente. Así en el mercado encontramos:
- Seguros de Accidentes para empresa: con esta póliza las empresas protegen a sus empelados en caso de accidente laboral;
- Seguros de Accidentes Colectivos: ofrecen cobertura a un grupo de personas, generalmente empleados de una misma empresa o miembros de una organización, frente a accidentes que puedan ocurrir tanto en el ámbito laboral como fuera de él, dependiendo de las condiciones contratadas.
- Seguros de Convenio: un seguro con el que el empresario protege a sus trabajadores y que está marcado por el Convenio Colectivo al que pertenecen;
- Seguros de Accidentes Profesionales: dan cobertura individual a los profesionales en el desempeño de su profesión;
- Seguros de Accidentes para Directivos (colectivo): son seguros de Accidentes cuya protección está dirigida a altas cargos, directivos y para los administración de las empresas. Conllevan coberturas de protección financiera específicas y cuantías más elevadas debido a su funciones laborales;
- Seguros de Accidentes Personales: dan cobertura individual en caso de accidente o imprevisto:
- Seguro de Accidentes Familiar: como el anterior pero protege al núcleo familiar ante cualquier eventualidad o imprevisto;
- Seguro de Accidentes Protección Directivos: es un seguro de accidente personal, pero con coberturas extendidas y cuantías más elevadas, especialmente dirigida a directivos y administradores de empresa.
¿Qué opción de protección es mejor?
La elección entre una mutua de accidentes y un seguro de accidentes depende de tu situación laboral, tus necesidades personales y el nivel de protección que desees.
En Berkley España contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte a elegir la opción más adecuada según tus intereses y necesidades.
Contacta con nosotros en wrberkley.es o llama al 91 449 2646 o 93 481 47 29. Estaremos encantados de asesorarte.
