La Fundación INADE ha celebrado una jornada virtual de Espacio Inade, una tribuna que tiene como objetivo ayudar a los productores y a los distribuidores de seguros a cumplir con el Reglamento Delegado de la Comisión Europea sobre control y gobernanza de los productos de seguro.
El pasado 29 de marzo, durante una sesión del Espacio INADE, se llevó a cabo una webinar en la que han participado María del Mar Tejero, Responsable de Responsabilidad Civil Sanitaria, y Ruth Aracil, Suscriptora Senior de Responsabilidad Civil Sanitaria, donde han hablado sobre el nuevo producto que Berkley España ha lanzado, Life Sciences, el producto para el sector científico y tecnológico.
Explicaron en qué consiste el seguro de Life Science y cuáles son sus coberturas, destinadas a empresas del sector biotecnológico y farmacéutico. Entre otras, la póliza cubre: acto negligente, error u omisión en los servicios de consultoría, investigación, monitorización de ensayos clínicos, diseños y explotación del software relacionado, así como de Laboratorios de Análisis y Diagnóstico. También abarca los daños corporales, materiales y perjuicios derivados de las actividades aseguradas en cada caso.
Recalcaron que este producto no entra en la fabricación, sino que está dirigido a actividades de diseño, comercialización, explotación, investigación, distribución y/o importación, etc. Pusieron como ejemplo de cobertura un problema en la cadena de suministros del producto, o un contencioso vinculado a cuestiones normativas, incluso una disputa de propiedad intelectual.