ENTREVISTA A MARTA OLLER, DIRECTORA EJECUTIVA DE O. BROKERS

Marta Oller, Directora ejecutivo en O. Brokers

Tanto compañías como brokers tenemos que invertir también en soluciones tecnológicas que nos permitan reducir la carga administrativa, centrarnos en la aportación de valor y ganar así agilidad de respuesta frente a las peticiones de nuestros clientes.

 

BERKLEY ESPAÑA: – Breve presentación. Nombre, trayectoria profesional.

MARTA OLLER: Soy Marta Oller. Tengo 38 años y soy de Barcelona.

Estudié Administración y Dirección de Empresas en Esade y he trabajado en varios sectores antes de aterrizar en el sector asegurador. Empecé trabajando y aprendiendo mucho en consultoría estratégica en Europraxis, luego estuve 3 años en Privalia (venta online), donde, además de aprender y trabajar mucho, me lo pasé muy bien, y 4 años más en una empresa de ecommerce en Madrid, Eshop Ventures.

En septiembre de 2017, coincidiendo con mi regreso de Madrid, mi padre me animó a incorporarme a la correduría familiar y en octubre de 2021 creamos O. Brokers junto a un equipo maravilloso, una correduría de seguros dedicada a asesorar empresas que comparto hoy con mi padre.

Al final, lo que hacemos no es tan diferente a lo que hace una consultoría: estudiamos muy bien cada empresa, su actividad y sus diferentes fábricas/oficinas. Las conocemos por dentro, entendemos sus particularidades y su aversión al riesgo y, con toda esa información, les proponemos un programa de seguros que se ajuste a lo que necesitan para seguir creciendo con tranquilidad, además de acompañarlas en todo el proceso de mejora de sus riesgos.

En definitiva, damos confianza y tranquilidad financiera a las empresas y sus directivos y accionistas.

 

BERKLEY ESPAÑA: –  ¿Por qué apostó por el sector seguros?

MARTA OLLER: No fue una decisión muy planificada, sino algo bastante circunstancial. A pesar de que mi padre llevaba casi 40 años con su correduría, que compartía con sus hermanos, nunca habíamos hablado de que podría ser una posibilidad laboral para mí. De hecho, no lo contemplé como posibilidad hasta que surgió la oportunidad en septiembre de 2017, cuando me encontré en un momento profesional y personal en el que me encajó y en el que mi padre necesitaba ayuda para afrontar ciertos cambios.

 

BERKLEY ESPAÑA: -¿Qué es lo mejor que has encontrado en este sector?

MARTA OLLER: Quizá sea muy manido decirlo, pero es tal cual lo siento: la gente que te encuentras por el camino. Me encanta la relación con las personas y este es un sector donde conoces a mucha gente y aprendes de cada una de ellas.

Me encanta hablar con los clientes, desde el equipo financiero hasta los ingenieros de prevención y gerencia de riesgos, y que me cuenten la historia y los retos que hay detrás de cada empresa. Tienes visibilidad y aprendes de todo tipo de negocio y sectores. También disfruto mucho hablando con los equipos de las compañías: comerciales, suscriptores e ingenieros que te explican las “batallitas” del sector.

 

BERKLEY ESPAÑA: –  ¿Cuáles consideras que son los principales factores de cambio del sector seguros en los próximos años, especialmente en el segmento de empresas?

MARTA OLLER:

  • Insurance as a service: En segmento empresas, creo que compañías y brokers debemos, además de ofrecer cobertura, impulsar el proceso de mejora del riesgo de nuestros clientes. En un modelo tradicional que ofrece solo cobertura, el punto de contacto de la empresa con el seguro está en la renovación (negativo porque es coste) y en el siniestro (más negativo todavía por la ocurrencia del siniestro). Si, por el contrario, ofrecemos ese proceso de acompañamiento a lo largo de la anualidad y conseguimos mejorar los riesgos del cliente, la relación con el cliente será más de “partner” que de proveedor y esto es un win – win para el cliente y la compañía.
  • Tecnología: Tanto compañías como brokers tenemos que invertir también en soluciones tecnológicas que nos permitan reducir la carga administrativa, centrarnos en la aportación de valor y ganar así agilidad de respuesta frente a las peticiones de nuestros clientes.
  • Talento: Tenemos que ser capaces de cambiar esta imagen “gris” que tiene el sector para captar al mejor talento. Los jóvenes, cuando lo prueban, les gusta, pero ¡cuesta que empiecen! Consultoría, auditoría y banca tienen mejor “marca empleadora” que seguros y, sin embargo, en la realidad ofrece muchas más oportunidades el sector asegurador que los mencionados. Además de que, entre nosotros, ¡se vive mucho mejor! Y, en mi opinión, las empresas del sector asegurador tienen mejor propósito.

 

BERKLEY ESPAÑA: –  ¿Qué expectativas tienes para 2023? ¿Cómo crees que será este año para nuestro sector?

MARTA OLLER: En O. Brokers, empezamos 2023 con mucha ilusión. Durante 2022 hemos estado “haciendo los deberes” para poder crecer ahora de manera ordenada y, como siempre, ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.

Me gusta decir (con toda la humildad del mundo, que no se malinterprete) que somos un equipo de “alto rendimiento”, que, además de excelentes profesionales, somos excelentes personas. Nos apoyamos en la cultura de empresa para hacer las cosas cada día un poco mejor que ayer. Esperamos seguir creciendo en clientes y ampliando equipo a lo largo de este año.

En cuanto al sector, en un entorno de incertidumbre como el que tenemos ahora, el seguro cobra valor y es más necesario que nunca. Ofrece previsibilidad, seguridad y certidumbre y, en una situación de vulnerabilidad global, lo veo como una oportunidad para el sector.

El cambio climático es el gran reto de la sociedad, que repercute directamente en las compañías aseguradoras en forma de mayor siniestralidad en daños catastróficos y, en consecuencia, menos capacidad y “mercado más duro”.

Por el contrario, el incremento de tipos de interés debería repercutir en un cierto ablandamiento de mercado. ¡A ver si llega!

Por último, otro gran tema para empresas, brokers y compañías aseguradoras es la ciberseguridad. Es el principal riesgo que tienen hoy las empresas, mayor que un incendio, una reclamación o un impago. Evoluciona mucho y muy rápido y el alcance de un siniestro es devastador.

 

BERKLEY ESPAÑA: –  ¿Qué consejo darías a las nuevas generaciones que quieran dedicarse a la mediación de seguros?

MARTA OLLER: ¡Que se lancen! ¡Que no lo duden! Que engancha, que aprendes mucho y que nunca te aburres. Además, es un sector donde hay recorrido laboral para los buenos profesionales.

 

BERKLEY ESPAÑA: –  2 pinceladas de cómo eres fuera del ámbito laboral. Hobbies, gustos, etc.

MARTA OLLER: Soy madre de dos niñas, de 6 y 8 años, y estoy casada con un bilbaíno. Me gusta la naturaleza, la playa y la montaña, y pasar tiempo con los mios.

También me encanta esquiar y, de hecho, competí en esquí alpino hasta los 19 años y ahora disfruto transmitiendo esa pasión a mis hijas.

 

¡Que se lancen! ¡Que no lo duden! Que engancha, que aprendes mucho y que nunca te aburres. Además, es un sector donde hay recorrido laboral para los buenos profesionales.

Te podría interesar...