Reaseguros: ¿Qué son y qué tipos hay?

Reaseguros: ¿Qué son y qué tipos hay?

En el mundo de los seguros hay muchos conceptos técnicos de los que solo se conoce el nombre, pero se sabe muy poco de ellos. Uno de ellos es el reaseguro, que juega un papel crucial en la industria, permitiendo a las compañías gestionar sus riesgos de una manera más eficiente.

Leer más

Seguro de Responsabilidad Medioambiental adaptado a cada actividad empresarial

José Manuel Pérez, Responsable de Responsabilidad Medioambiental de Berkley España

Hay una larga lista de actividades empresariales susceptibles de ocasionar daños al medio ambiente y las consecuencias económicas para la empresa que incurra en un evento de este tipo pueden ser muy onerosas. La legislación española, plasmada en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental, exige a los operadores que inflijan cualquier daño medioambiental o puedan hacerlo que adopten las medidas preventivas necesarias. Además, en el caso de que se produzca daños, las empresas tendrán la obligación de restituir los recursos naturales y garantizar que volverán al mismo estado que antes de producirse el siniestro.


Leer más

Seguros para ONGs y Asociaciones sin Ánimo de Lucro

Tres bloques de madera con las siglas de ONG

Existen diferentes tipologías para clasificar a las agrupaciones de personas físicas o jurídicas que trabajan sin ánimo de lucro. Por un lado, podemos hablar de las propias asociaciones sin ánimo de lucro, que son organizaciones con entidad jurídica propia, es decir, resultan del acuerdo de tres o más personas que tienen un objetivo común de carácter social, político, cultural, altruista o incluso humanitario. Este tipo de agrupaciones tienen como singularidad que deben estar constituidas bajo unos estatutos que los participantes en dicha asociación deben aceptar y su principal finalidad no es obtener beneficios económicos, sino cumplir con su misión.


Leer más

Seguros de Responsabilidad Medioambiental para cumplir con los Criterios ESG

Varios bloques de madera muestran ESG y un contorno verde del mundo.

Los criterios ESG (environmental, social and governance) forman parte del lenguaje de todas las empresas que quieren mejorar su estrategia corporativa basándose en criterios de sostenibilidad y buen gobierno. Estas líneas directrices son las que actualmente apoyan las inversiones, las compras, las contrataciones y las actuaciones de las empresas que pretenden cumplir con la Agenda 2030 a través de estos criterios, de hecho, tal y como expresan el Pacto Mundial “podríamos considerar que el auge de la inversión socialmente responsable ha aumentado la intensidad del foco sobre los mismos”.


Leer más

¿Cuántos tipos de seguros para empresas existen?

Un rascacielos

El mercado asegurador ofrece a las empresas y a los profesionales un amplio catálogo de pólizas para cubrir los riesgos a los que se enfrentan derivados de su actividad. Algunos de estos seguros para empresas son obligatorios y otros cubren los requisitos específicos de cada sector profesional.


Leer más

¿Qué seguros debe contratar una Pyme?

Una persona utiliza una calculadora mientras realiza trámites contables.

Gestionar una pequeña o mediana empresa no es sencillo, en ocasiones, los pequeños empresarios encuentran trabas que son fáciles de resolver para una gran corporación, como reclamaciones de terceros, multas de la Administración o problemas con la Ley de Protección de Datos, por ello, es estratégico que estas empresas puedan protegerse frente a posibles inconvenientes que puedan surgir en el día a día. Para cubrir esta necesidad, las aseguradoras lanzan productos que se adecúan a las necesidades de cada compañía, permitiéndoles proteger su patrimonio frente a posibles incidentes.


Leer más

¿Por qué las empresas necesitan un seguro de Caución?

Un apretón de manos de negocios

Trabajar con la Administración Pública o con proyectos privados de importante envergadura, como los relacionados con la construcción, pueden exigir a la empresa que opta a ese tipo de contratos un aval o garantía financiera que asegure que todas las cláusulas del mismo se van a llevar a término. Este tipo de avales financieros pueden suponer la paralización de fondos y la penalización en el sistema de crédito, para evitar estos inconvenientes surgen los seguros de caución.


Leer más

Las Energías Verdes más seguras

El mundo se muestra con una superposición de varios íconos ambientales y de salud. El fondo es una exuberante jungla.

Las energías renovables son uno de los principales pilares para paliar el cambio climático y, por lo tanto, para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por Naciones Unidas para la Agenda 2030. Estas políticas energéticas sostenibles, ineludibles para empresas y ciudadanos, así como la constante subida de los precios de la energía generada por fuentes no renovables, están impulsando el desarrollo y la implantación creciente de sistemas de energía renovable.


Leer más

Seguros Cyber: que los hackers no te pillen por sorpresa

 Seguros Cyber: que los hackers no te pillen por sorpresa

Llegan los meses estivales y el uso de dispositivos electrónicos fuera de la oficina se dispara: accesos al correo electrónico a través del smartphone personal, conexiones a la nube, accesos a sistemas de almacenamiento de datos remoto… Si a eso sumamos que muchas empresas han seguido apostando por el teletrabajo, lo que supone en ocasiones la utilización de equipos de los trabajadores y que, incluso, se utilizan redes wifi no seguras, no es difícil pensar que el riesgo de infección, pérdida o robo de datos es una realidad que está a la orden del día.

Leer más
Subscribe to Seguros Innovadores