Ciberextorsión: ¿cómo protegerte?
Aunque no siempre se percibe con claridad, la ciberextorsión crece y evoluciona a pasos alarmantes en el entorno digital. Con solo unos clics, los ciberdelincuentes pueden hacerse con datos sensibles y amenazar con publicar información privada, exigiendo un rescate para evitar la divulgación. El riesgo en la vida personal, los datos financieros o los de una empresa que no cuenta con un seguro ciberseguridad, en manos de alguien que, desde el anonimato, intenta manipular, son muy grandes. ¿Qué se puede hacer para evitar caer en sus redes?