Seguro ciberseguridad: Cyber Risk
La transformación digital del tejido empresarial abre la puerta a nuevos negocios, mercados y clientes. Pero también a nuevos riesgos. Las ventajas son claras: acceso desde cualquier dispositivo, trazabilidad de la información, cruce de datos para personalizar la oferta, utilización del big data o del blockchain, etc. Sin embargo, si las ventajas se multiplican, también lo hace el riesgo a sufrir un ciberataque.
Para protegerse frente a este tipo de situaciones, surge el ciberseguro mediante pólizas que protegen a las empresas frente a los daños provocados por un ataque a los sistemas informáticos.
Berkley España Cyber Risk Protect es nuestro seguro de ciberriesgo diseñado para proteger a tu empresa ante los daños ocasionados por un ciberataque. Ante la imposibilidad de evitar un ataque informático, la misión es prevenir sus consecuencias.
Póliza Cyber Risk: ¿A quién está dirigida?
La industria del cibercrimen es consciente de que las grandes empresas son las que disponen de más recursos destinados a la seguridad de sus sistemas; así que, focalizan sus ataques en las pymes.
No obstante, en la actualidad la práctica totalidad de las empresas basan su operativa cotidiana en los sistemas informáticos; por lo cual, este ciberseguro está destinado a todo tipo de empresas. Desde pymes hasta grandes corporaciones u organizaciones.
¿Qué podría ocurrirte?
EXTORSIÓN
Para recuperar el acceso a tu sistema y/o a tu información deberás pagar.
Daños propios
ROBO O PÉRDIDA DE DATOS
La información de clientes y empleados es eliminada o robada.
Pérdida de beneficios por problemas técnicos
PÉRDIDA DE LA CONFIANZA
La paralización del negocio y la pérdida de datos de clientes deteriorará tu imagen y la confianza
Reclamación de terceros
¿Cuáles son las coberturas?
Coberturas básicas
RECLAMACIONES A TERCEROS
La póliza cubre la violación de la seguridad de datos, el retraso o la falta de notificación y la actividad perjudicial en medios de comunicación digital por brecha de seguridad.
DAÑOS PROPIOS
La póliza cubre Gastos por Daños por extorsión cibernética y Pérdidas financieras por delito cibernético.
GASTOS DE RESTAURACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO
La póliza cubre Gastos de restauración del sistema informático y de datos.
PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS E INVESTIGACIONES
La póliza cubre Investigaciones y procedimientos regulatorios, Multas y sanciones y Consultas e investigaciones internas.
GESTIÓN DE INCIDENTES
La póliza cubre Asistencia telefónica 24/7 para gestión de crisis cibernética y pone a disposición a Gestores expertos en material legal y de IT.
NUEVAS FILIALES ADHERIDAS A POSTERIORI
La póliza incluye nuevas filiales adheridas después de la contratación de la póliza.
PERIODO ADICIONAL DE DECLARACIÓN DE SINIESTRO
La póliza incluye un periodo adicional de declaración de siniestro.
Coberturas opcionales
MEJORAS EN LA SEGURIDAD DEL SISTEMA
La póliza incluye asesoramiento de expertos para mejorar la seguridad e los sistemas.
PÉRDIDA DE BENEFICIOS POR INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO INFORMÁTICO EXTERNO
PÉRDIDA DE BENEFICIOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS
FIANZAS
¿Por qué Berkley España?
Protección financiera:
- El coste medio de un siniestro cyber oscila entre los 30.000 € y los 75.000 €
- El seguro de ciberriesgo te defiende frente a reclamaciones por parte de terceros afectados así como por investigaciones relacionadas con la RGPD.
Protección Informática:
- Un cualificado equipo de especialistas en la gestión de los diferentes tipos de ataques te guiará sobre cómo actuar en cada caso.
- Una pyme atacada debe detener su negocio durante la investigación. Recuperados los sistemas, puede enfrentarse a un grave problema de confianza por parte de sus clientes, que podría provocar una disminución su actividad comercial.
Porque somos una compañía especialista en riesgos cyber.
Porque nuestras pólizas y condicionados son claros y transparentes.
Porque Berkley España ofrece acceso a la máxima solvencia y excelente rating.
Disponemos de un cuadro de especialistas de primer nivel para atender incidentes.
Calcula tu seguro de Cyber Risk
Respuesta inmediata
Preguntas frecuentes
Un ciberataque es un conjunto de acciones contra sistemas de información como bases de datos, redes computacionales, etc. Orquestadas para perjudicar, alterar o destruir instituciones, personas o empresas.
El ciberataque se dirige a equipos y sistemas que operan en la red, y anulan los servicios que prestan.
Robos de bases de datos, virus informáticos, pérdidas de contraseñas, correos electrónicos fraudulentos, etc. Son algunos de los riesgos a los que tu empresa puede verse expuesta.
Existe una relación de riesgos cuyos nombres técnicos quizás no te digan mucho. Solo indicarte que, por ejemplo, un hacker puede bloquearte datos de clientes o proveedores o las cuentas en tus redes sociales y luego pedirte dinero para reestablecerlas.
Hacer frente a un ciberataque conlleva habitualmente costes importantes debido a la necesidad de contratar de expertos legales, reparación informática, gastos en investigación, gestión de la reputación de la imagen de tu empresa, reclamaciones, pérdidas de clientes actuales y potenciales…
Según estudios confirmados, más del 75% de las empresas -la mayoría, pymes- ha sufrido algún ataque informático en los últimos seis meses. En muchas ocasiones, estas empresas ni siquiera se percatan de estos ataques, aunque se producen robos de datos que pueden afectar no solo a la empresa atacada, sino a terceras personas u organizaciones. Los hackers fijan su objetivo en pequeñas y medianas empresas, ya que son las más desprotegidas.
Contar con sistemas de seguridad es necesario pero no suficiente. Los hackers son profesionales de alto nivel. Siempre van un paso por delante de las soluciones. Los fabricantes de antivirus desarrollan sus aplicaciones para anular los programas maliciosos que van apareciendo; pero, durante ese periodo inicial, esos virus no tienen defensa.
Te podría interesar...
Fuga de Información: qué seguro me cubre
Cada día se suceden cientos de millones de transacciones e intercambio de información por minuto en la red. Las empresas confían sus datos más críticos
Seguros Cyber: que los hackers no te pillen por sorpresa
Llegan los meses estivales y el uso de dispositivos electrónicos fuera de la oficina se dispara: accesos al correo electrónico a través del smartphone personal,
¿Por qué protegerse ante ataques informáticos?
Por supuesto, ello conlleva numerosas ventajas: acceso desde cualquier dispositivo, inmediatez en las transacciones, trazabilidad de la información, personalización de la oferta, etc. Aunque, lamentablemente,