¿Qué son los seguros combinados?

Emprendedor queriendo proteger su negocio con una póliza de RC + Accidentes

¿Qué son los seguros combinados?

         

Toda industria o sector tiene su propia jerga y la industria aseguradora no es una excepción. De hecho, debido a su naturaleza, es uno de los que cuenta con un mayor grado de tecnicismo. Por ese motivo, el sector trata de utilizar un lenguaje claro y preciso y explicar sus conceptos, especialmente a la hora de contratar un producto asegurador. 

         

Llegados a este punto, es muy probable que hayas leído o escuchado el término “seguros combinados” y, aunque parece claro su concepto, no es tan conocido y se suele confundir con otros conceptos o términos similares. Por eso, en este artículo vamos a abordar con detenimiento qué son los seguros combinados, cuáles son sus particularidades, así como sus ventajas y beneficios para el asegurado, así como diversos ejemplos de seguros que se pueden combinar.

         

Concepto y definición

         

A la hora de hablar de seguros combinados, lo primero que debemos hacer es conocer su significado. Como su nombre indica, no se trata de un seguro en sí, sino de la suma y combinación de dos o más seguros independientes que e combinan o agrupan bajo una misma póliza para una mayor y más completa protección para un mismo asegurado. Es decir, su objeto de protección es una misma persona, negocio, objeto o bien. Además, deben estar suscritos por el mismo tomador (persona que suscribe, firma y abona la prima del seguro) y su objetivo de protección debe estar relacionado.

     

     

Seguros combinados vs. Unificación de pólizas

         

En ocasiones este concepto se confunde con el término “unificación de póliza”. La diferencia entre ambos es que éste último tan solo se utiliza para aunar la prima de varias pólizas independientes en un mismo pago. En el caso de los seguros combinados, también se da una unificación de pagos, pero su razón va más allá de este simple hecho ya que no se trata de unir pólizas independientes, si no de relacionarlas entre sí. 

         

El motivo es sencillo, se trata de unificar un mayor tipo de riesgos de diversa naturaleza bajo el paraguas protector de varios seguros. Al combinarlos entre sí, permite una mayor cobertura de protección, ya que amplía coberturas que estarían incluidas en dos o más seguros.

         

Particularidades de los seguros combinados

     

Como hemos mencionado anteriormente, es imprescindible que se den una serie de requisitos. El primero de ellos es que el objeto asegurado en cuestión sea el mismo y su necesidad de protección esté relacionada. El segundo requisito es el que debe estar suscrito por el mismo tomador que contrataría dos seguros independientes. Y el tercer requisitos es que ambos seguros deben formar parte del catálogo de protección de la misma compañía aseguradora para unificarse y combinarse.

         

         

Ventajas de los seguros combinados

         

Los seguros combinados ofrecen una gran cantidad de beneficios, tanto para el tomador como para el asegurado.

         

El primero de los beneficios que encontramos en los seguros combinados es el ahorro, ya que, en términos generales es más económico que contratar dos o varios seguros de forma independiente, ya que, además, al combinarlos se consigue una ampliación de cobertura.

         

Capacidad de cobertura y protección integral. Esto se debe a la combinación de aquellos seguros cuyas coberturas son las que realmente necesita el asegurado. Es decir aportan adaptabilidad y flexibilidad, ya que amplían la cobertura de protección ajustándose sólo a aquellos aspectos o riesgos que realmente necesitas. Lo que, a su vez, se traduce en mayor ahorro, pues no pagarás de más por coberturas que no te interesan.

         

Los seguros combinados, por su carácter, también permiten unificar los pagos, ya que al tratarse de una única póliza tan solo hay una prima. Y ésta puede abonarse en un único pago o bien fraccionarla.

         

Aportan confianza. Los seguros elegidos para ser combinados deben pertenecer al catálogo asegurador de una misma compañía aseguradora, lo que aporta confianza y seguridad. Este aspecto también ofrece otros beneficios, como, por ejemplo, gestión simplificada. Combinar varios seguros facilita la gestión administrativa de las pólizas, evita duplicidades y centraliza las coberturas, lo que se traduce en menor carga administrativa, especialmente ante trámites relacionados con un siniestros.

         

Al combinar varios seguros de una misma aseguradora, las compañías suelen llevar a cabo acciones de fidelización, por eso, en estos casos suelen aplicar descuentos adicionales u ofrecer servicios exclusivos, lo que, de nuevo, se traduce en ahorro.

         

         

Ejemplos de seguros combinados

         

Si bien es posible combinar seguros que pertenezcan a distintos ramos, no todas las combinaciones son posibles, dado que ambas soluciones aseguradoras deben estar relacionadas para poder cumplir su cometido: ampliar la cobertura de protección en función de las necesidades de aseguramiento.

         

De este modo, algunas opciones de seguros combinados que se pueden encontrar en el mercado serían, por ejemplo, una combinación de seguro de incendio y robo, de coche y moto de un mismo titular, de varios vehículos (solo en determinadas situaciones), el seguro de coche y hogar, seguro de hogar y mascota, seguro de vida y hogar o decesos y accidentes. Sin embargo, una de las opciones que resulta muy interesante es utilidad en seguros para empresas y profesionales. En concreto, la combinación de un, la combinación de un seguro de Responsabilidad Civil y de un seguro de Accidentes.

     

En Berkely España, somos especialistas en proteger tanto a empresas y negocios como a profesionales, por eso recomendamos el seguro combinado de Responsabilidad Civil + Accidentes. Un ejemplo de ello es el seguro combinado de campamentos.

     

Esta combinación admite distintas fórmulas dependiendo de las necesidades del asegurado, ya que cada profesión tiene sus particularidades y riesgos asociados. Así, por ejemplo, en el caso de autónomos se trataría de ampliar las coberturas del seguro de RC con la protección ante accidentes. En el caso de altos cargos, la combinación estaría especialmente diseñada para administradores y directivos, mediante un seguro de D&O y accidentes directivos. Para los profesionales sanitarios, cuyos riesgos son distintos a los ejemplos anteriores, también disponen de un seguro combinado de RC profesional y Accidentes médico-sanitario, especialmente diseñado para su profesión.

     

También hay opciones para las empresas, con soluciones como accidentes privados de empresa o accidentes convenio además de coberturas de responsabilidad civil.

     

Si quieres saber más sobre seguros combinados, así como la opción que más se ajusta a tus necesidades, contacta con los expertos de Berkley España en la web wrberkley.es o en los teléfonos 91 449 26 46 y 93 481 47 29.

     

     

Protege tu negocio con un seguro especializado