Puestos de castañas: ¿Qué seguros necesitas para proteger tu negocio?

Puestos de castañas: ¿Qué seguros necesitas para proteger tu negocio?
La llegada del otoño y la caída de las hojas, dejan en nuestra retina un hermoso espectáculo visual. Y, para acompañarlo, no hay mayor tentempié que disfrutar de unas castañas tostaditas y calentitas, para afrontar el frío que va en aumento.
En esta época del año y durante la época navideña que está a punto de comenzar, comienza a proliferar unos establecimientos muy típicos de esta estación: los puestos de castañas. Estos negocios, si bien parecen sencillos a simple vista, enmarcan una serie de particularidad que les hacen únicos, tanto en sus riesgos como en sus coberturas y requieren de unas necesidades de protección muy concretas que le son inherentes a su actividad y al entorno en el que se desarrollan.
Permisos, licencias y seguros
Por todo lo expuesto anteriormente, para abrir y poner en marcha un negocio de venta de castañas asadas es necesario obtener una serie de requisitos legales, sanitarios y logísticos. Entre ellos: el permiso o licencia para la apertura del negocio, permisos para instalar el puesto y ocupar la vía pública, licencias sanitarias atendiendo a la manipulación de alimentos, normas de higiene y distribución y venta de castañas, así como otros productos alimenticios relacionados.
También será necesario contar con permisos, licencias y supervisiones para el uso del fuego, gas, extintores y otros equipamientos que requiere la actividad.
Por último, todos los procedimientos relativos a la constitución de la empresa en sí y sus trabajadores, tanto si son autónomos como si se trata de una empresa con trabajadores asalariados.
En cuanto a la materia de seguros se refiere, en términos generales, deberá contar con un seguro de Responsabilidad Civil y un seguro de Accidentes.
Estos dos seguros serán imprescindibles para el desarrollo del negocio ya que, por un lado, el seguro de Responsabilidad Civil deberá responsabilizarse de los daños que ocasione la actividad, así como hacer frente a una posible reclamación que el propietario de la venta de castañas pueda recibir.
Y, por otro, el seguro de Accidentes que, además de ofrecer asistencia sanitaria en caso de accidente laboral, deberá compensar económicamente por los daños sufridos en caso de accidente, especialmente en caso de reclamación.
Dado que se trata de una actividad estacional, muchos propietarios optan por contratar un seguro temporal para puestos de castañas, que cubra el periodo concreto en el que se desarrolla la actividad, evitando costes innecesarios el resto del año.
Coberturas imprescindibles para puestos de castañas
Además de contar con un seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes, será imprescindible contar coberturas y garantías de protección específicas, que pueden estar incluidas o no en estos seguros. En concreto, nos referimos a:
- RC de Producto. En caso de vender una bolsa de castañas en mal estado.
- RC Patronal. En caso de que un trabajador asalariado sufra un accidente laboral.
- RC locativa. En caso de que el puesto se localice en un local alquilado, ya que protegerá al asegurado ante una reclamación del propietario del local en caso de incendio o explosión.
- Incendios. Debido al equipo necesario para llevar a cabo la actividad, como braseros, fuentes de gas, etc...
- Robos. A pesar de ser un negocio estacional, es una actividad que produce muchas ganancias, por lo que, es habitual que se acumulen cantidades significativas antes de finalizar la jornada
- Daños a la mercancía. En caso de que se produzca un siniestros y ocasiones desperfectos en la mercancía o equipamiento necesario para la actividad
- Accidentes a terceros. En caso de que un cliente sufra un accidente o por causas relacionados por la actividad o en el entorno en el que se realiza.
- Responsabilidad alimentaria. Necesaria en caso de que un cliente sufra una intoxicación ya sea por ingerir castañas en mal estado u otro tipo de intoxicación.
- Defensa jurídica. De vital importancia en caso de que una reclamación derive en un procedimiento judicial.
Otros seguros necesarios
Otro seguro que deberán ser valorados por el propietario del negocio de castañas, serían un seguro de Responsabilidad Medioambiental, ya que, según la Ley 26/2007, deberá responsabilizarse de los daños ocasionados en caso de daños naturales daños ocasionados en caso de daños naturales, así como reparar los desperfectos y devolverlos a su estado anterior al siniestro, independientemente de los gastos que ello conlleve.
Y, un seguro de Autos, en caso de que para la realización de la actividad sea necesario la utilización de un vehículo.
En Berkley España entendemos que una eventualidad puede poner en riesgo el patrimonio de tu empresa y la paralización de tu actividad laboral. Por eso diseñamos nuestros productos atendiendo a las necesidades reales de tu profesión y ajustando los riesgos y coberturas para que nada detenga tu actividad. Para una mayor evaluación de tus riesgos y coberturas, contacta con nuestros expertos y te ofrecemos la protección que más se ajusta a tus intereses profesionales.