Fuga de Información: qué seguro me cubre
Fuga de información: ¿qué seguro te protege ante la pérdida de datos confidenciales?
Cada día, millones de transacciones e intercambios de información ocurren en la red. Las empresas confían sus datos más críticos y almacenan información económica y confidencial de sus clientes a través de complejos sistemas de encriptación: big data, data lakes, blockchain... Tecnologías que se han vuelto cotidianas pero que a menudo no se comprenden a fondo. Aunque las empresas de seguridad informática trabajan incansablemente para desarrollar sistemas robustos, los riesgos cibernéticos y las fugas de información siguen siendo una amenaza constante.
¿Qué implica una fuga de información o un ciber riesgo?
Un ciber riesgo se refiere al peligro de que la pérdida o filtración de información o datos ocasione un daño reputacional o económico significativo, a menudo derivado de un asalto al sistema de almacenamiento tecnológico de una compañía.
La fuga de información puede ser el resultado de un ataque malintencionado por parte de hackers, pero también puede ser provocada por un fallo humano. Factores como el teletrabajo, la accesibilidad a datos desde dispositivos personales o la falta de formación de los empleados que manejan esta información son causas comunes de la pérdida o divulgación de documentos importantes para la empresa.
Cuando se produce una fuga de datos, la información confidencial de clientes o de la propia empresa puede quedar expuesta. Esto no solo genera un grave daño reputacional para la compañía, sino que también puede traducirse en cuantiosas indemnizaciones y costes legales para hacer frente a las reclamaciones de los afectados.
Protegiendo tu empresa de una fuga de información: el papel del seguro cyber
Para garantizar la protección de las empresas frente a las consecuencias de una fuga de información, se han desarrollado productos aseguradores específicos. Las pólizas Cyber actúan como una red de seguridad económica, cubriendo los perjuicios que pueden surgir tras un incidente informático.
Estas pólizas están diseñadas para afrontar:
- Pérdida de beneficios debido a la interrupción del negocio.
- Daños propios y gastos de restauración de sistemas.
- Paralización de la actividad empresarial.
- Restitución de la reputación de la empresa.
- Gastos judiciales para resolver posibles reclamaciones de terceros perjudicados.
- Indemnizaciones a terceros afectados por la fuga.
Es importante destacar que este tipo de seguros no son solo para grandes corporaciones. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o forma jurídica, se beneficia de una póliza Cyber, ya que todas, en mayor o menor medida, confían en sus sistemas informáticos para almacenar datos sensibles. Pólizas como Berkley Cyber Risk Protect se adaptan a las necesidades de organizaciones de cualquier tamaño.
Coberturas clave de una póliza cyber frente a la fuga de datos
El constante aumento y la sofisticación de los ciberdelincuentes han impulsado a los seguros Cyber a desarrollar un amplio abanico de garantías para cubrir las diversas necesidades de las organizaciones ante una fuga de información. Algunas de las coberturas más destacadas incluyen:
- Coberturas relacionadas con terceros: Compensación por la violación de la seguridad de datos, responsabilidades por actividades perjudiciales en medios digitales tras una brecha, o gastos derivados del retraso o la falta de notificación a los afectados.
- Daños propios: Cubren los gastos de restauración de sistemas informáticos y datos, la pérdida de ingresos por interrupción del negocio, los daños por extorsión cibernética, e incluso las pérdidas financieras directas por delito cibernético.
- Procedimientos regulatorios e investigaciones: Incluyen la cobertura de gastos legales y de consultoría ante investigaciones por parte de autoridades regulatorias, además del apoyo en la resolución de consultas e investigaciones internas.
Además de estas coberturas fundamentales, las pólizas de ciber riesgo suelen ofrecer la opción de ampliar la protección a aspectos como la pérdida de beneficios por la paralización de la actividad o problemas tecnológicos, así como servicios de asesoría para la mejora de los sistemas de seguridad.
¿Te preocupa una posible fuga de información en tu empresa?
No dejes la seguridad de tus datos y la reputación de tu negocio al azar. Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y descubre cómo una póliza Cyber puede ofrecerte la protección que necesitas.
