Seguros Temporales
Berkley España diseña una gama de seguros temporales para proteger diferentes tipos de actividades:
- El seguro de Campamentos ofrece a sus organizadores (escuelas, clubs deportivos, ateneos, asociaciones, etc) una única póliza que engloba la cobertura de los riesgos más habituales durante la realización de estas actividades.
- El seguro para Cursos de Formación protege a la empresa organizadora frente a las reclamaciones por daños daños a las personas y a terceros mientras se estén impartiendo los conocimientos o desempeñando el trabajo. Además, ofrecen asistencia sanitaria para proporcionar la mejor atención urgente a posibles accidentados.
- El seguro de Eventos protege, mediante una única póliza, el patrimonio de la empresa y de sus administradores; ya que, ante un siniestro, deberán hacer frente a las reclamaciones de perjudicados.
Seguros Temporales
CAMPAMENTOS
Ofrece a sus organizadores (escuelas, clubs deportivos, ateneos, asociaciones, etc) una única póliza que engloba la cobertura de los riesgos más habituales durante la realización de estas actividades.
EVENTOS
Protege, a través de una única póliza, el patrimonio de la empresa y de sus administradores; ya que, ante un siniestro, deberán hacer frente a las reclamaciones de perjudicados.
CURSOS DE FORMACIÓN
Protege a la empresa organizadora frente a las reclamaciones por daños daños a las personas y a terceros mientras se estén impartiendo los conocimientos o desempeñando el trabajo.
Calcula tu seguro temporal
Respuesta inmediata
Preguntas frecuentes
Se entiende por accidente la lesión corporal que deriva directamente de una causa violenta súbita, externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado, que produzca Invalidez Permanente, muerte, o cualquier otra situación para la que la póliza garantice una prestación.
Sí. Este seguro te cubre en cualquier país, dentro y fuera de España, según las especificaciones del condicionado de la póliza.
- Incapacidad permanente parcial es aquella incapacidad que ocasiona al asegurado una disminución igual o superior al 33% en su rendimiento normal para realizar su profesión habitual, pero pudiendo realizar las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad permanente total: es aquella que impide al asegurado realizar las labores propias del trabajo habitual, pero resulta compatible con el desarrollo de trabajos en la misma u otra empresa, siempre que las funciones sean distintas.
- Incapacidad permanente absoluta es aquella que impide desarrollar cualquier profesión u oficio por completo.
- Gran invalidez: es aquella que impide al trabajador realizar cualquier profesión u oficio y que, además, implica la necesidad de asistencia para realizar la actividad cotidiana, como comer, vestirse, lavarse, levantarse, …
En el caso de fallecimiento, los beneficiarios designados por el asegurado o sus herederos legales. En el resto de siniestros, el propio asegurado.
Sí, siempre que no queden excluidos según el condicionado de la póliza, y solo cuando se practiquen como aficionado y fuera de competiciones. La práctica de algunos deportes como el esquí o la bicicleta de montaña pueden incrementar la prima (precio) de la póliza. Finalmente, los accidentes ocasionados a consecuencia de la práctica de determinados deportes con mayor riesgo pueden quedar excluidos de las coberturas de la póliza.
Te podría interesar...
¿Cuándo debo contratar un seguro Temporal?
Durante los últimos años, las aseguradoras están trabajando para ofrecer a sus clientes productos cada vez más específicos y flexibles para adaptar las necesidades del
Formación segura para el nuevo curso
El comienzo de un nuevo año es inspirador de buenos propósitos, es momento para plantearse el reciclaje profesional y la ampliación de conocimientos, no solo
Mercadillos Navideños, ¿con qué seguros deben contar?
Las luces de Navidad inundan las calles de las ciudades y los pueblos. Los mercadillos navideños ya están instalados en todas las plazas y son