ENTREVISTA A FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL, SOCIO EN ANDALBROK

Francisco Rodríguez Querol, socio en AndalBrok Correduría de Seguros.

“Me siento especialmente orgulloso de haber dedicado parte de mi tiempo y esfuerzos a estas instituciones. La suma de todos los que pasamos por ellas, contribuyen al avance y al desarrollo de nuestra industria aseguradora”.

 

BERKLEY ESPAÑA: – Nombre, trayectoria profesional.

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Hola, soy Francisco Rodríguez Querol. En este momento, mi trabajo se desarrolla como socio en AndalBrok Correduría de Seguros, una Correduría especializada en seguros personales y de responsabilidad civil profesional para colectivos. Nuestra proyección de fin de año es bastante prometedora, con una cartera que esperamos ronde los 40 millones de euros en primas y 5 millones en ingresos. Antes de constituir en AndalBrok, adquirí experiencia trabajando con otros grandes profesionales del seguro.

Durante mi carrera, he tenido el privilegio de liderar varias instituciones respetadas en nuestro sector. Fui presidente de Aemes, nuestra patronal, miembro de la junta consultiva de Seguros, vicepresidente del Consejo General. También, he presidido el Colegio de Sevilla y el Consejo Andaluz. Me siento especialmente orgulloso de haber dedicado parte de mi tiempo y esfuerzos a estas instituciones. La suma de todos los que pasamos por ellas, contribuyen al avance y al desarrollo de nuestra industria aseguradora.

 

BERKLEY ESPAÑA: ¿Por qué apostaste por el sector seguros?

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Nací en Barcelona, una ciudad con una cultura especial hacia el seguro y crecí en un entorno familiar donde siempre se ha cultivado la cultura del esfuerzo el trabajo y el emprendimiento. Esto hizo que, a los 20 años, recién llegado del Servicio Militar y antes de andadura universitaria comenzara a trabajar en una gran Correduría, en la que un familiar mío era socio. El flechazo fue tan certero que sirvió para enseñarme el camino de los estudios que debía cursar mientras trabajaba (normalmente suele ocurrir lo contrario). Me fascina la variedad de áreas que se pueden abarcar desde una Correduría: comercial, legal, económica, empresarial y, actualmente, con toda la disrupción tecnológica que estamos viviendo, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de diferenciarnos de mil maneras diferentes.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Qué es lo mejor que has encontrado en este sector?

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Han pasado más de 30 años desde que comencé (acabo de levantarme para ver el título de 1.991). Durante este tiempo, he conocido a innumerables personas maravillosas con las que tengo amistad, he crecido profesionalmente y que me han aportado mucho. He tenido la suerte de conocer a gente de todo el país, cada uno con sus peculiaridades y diferencias, lo que me ha enriquecido enormemente. Me considero muy afortunado con todo lo que me he encontrado en mi camino, incluso los obstáculos, que ahora veo como oportunidades de aprendizaje.

 

BERKLEY ESPAÑA: ¿Cuáles consideras que son los principales factores de cambio del sector seguros en los próximos años, especialmente en el segmento empresas?

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Actualmente, el sector asegurador está atravesando una serie de cambios significativos. En particular, en el sector empresarial, factores como la tecnología disruptiva, el análisis de datos avanzados, la ciberseguridad, la conciencia de riesgos, los cambios regulatorios y los cambios demográficos están remodelando la industria. El futuro del sector asegurador debe estar encaminado en ser cada vez más ágil, innovador y con capacidad de adaptación a un entorno empresarial en constante evolución, o no será futuro. Cierto es, que todo lo anterior es una visión general de la problemática, pero no la sufrimos directamente por nuestra especialización.

Aterrizándolo a los riesgos personales, donde realmente tenemos oficio en AndalBrok, podemos observar cómo, la inteligencia artificial y el big data, está permitiendo una mayor personalización de las pólizas y una gestión más eficiente; nuestras vidas cada vez más digitales, está incrementando la demanda de protección cibernética; y el envejecimiento de la población están impulsando la necesidad de seguros a largo plazo y la búsqueda de coberturas diferenciadoras en micro espacios.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Qué expectativas tienes para 2023? ¿Cómo crees que será el año para nuestro sector?

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Mirando hacia el 2023, anticipó un año lleno de oportunidades y desafíos para el sector de los seguros. Con la creciente adopción de tecnologías avanzadas y la evolución de las necesidades de los consumidores, espero ver una mayor personalización y eficiencia en nuestras ofertas, sin perder de vista los desafíos que plantean las cuestiones de ciberseguridad y la regulación en constante cambio. Creo que 2023 será un año de adaptación, innovación y crecimiento, donde el sector se esforzará por mantenerse al día con estos cambios y continuar ofreciendo soluciones de alta calidad a nuestros clientes.

 

BERKLEY ESPAÑA: – Qué consejo darías a las nuevas generaciones que quieran dedicarse a la mediación de seguros?

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: En primer lugar, les daría la enhorabuena por haber elegido este camino. Si antes de entrar en nuestro sector pudieran adquirir otras experiencias, sería genial, pero no es imprescindible. Les animaría a ser dinámicos, a no darse por vencidos ante los obstáculos y a mantener la cabeza alta frente a otros sectores que nos intentan ensombrecer. Gracias a la suma de actitudes humildes, estamos consiguiendo el reconocimiento que nuestra profesión merece.

Algo que solía comentar desde hace tiempo en diferentes foros, es que nuestro sector es poco “Sexi”, entendiendo esto último por el poco acercamiento al mismo de nuestros jóvenes. Ahora creo que tímidamente empieza a cambiar.

 

BERKLEY ESPAÑA: – 2 pinceladas de como eres fuera del ámbito laboral:

FRANCISCO RODRÍGUEZ QUEROL: Me gusta llevar una vida sencilla y valoro mucho mi privacidad. Soy un amante de la familia, mis amigos, disfruto con mi trabajo, me encanta viajar y practico yoga y “casi” meditación para relajarme. Bailo todas las semanas, cuido mi alimentación, hago ejercicio siempre que puedo y me divierto jugando al golf. ¡Y no puedo resistirme a un buen cava o champagne!

 

Gracias a la suma de actitudes humildes, estamos consiguiendo el reconocimiento que nuestra profesión merece.

Te podría interesar...