Entrevista a Enrique Schoch, Director General de Filhet Allard MDS

Enrique Schoch Benlloch, Director General de Filhet Allard MDS

El mar es el gran escenario de los viajes, el trasporte de las mercancías, las personas, la unión de distintos mercados, los riesgos y los siniestros. Como he dicho bajar en tierra y entrar en el sector seguros fue una salida bastante lógica.

 

BERKLEY ESPAÑA: – Breve presentación. Nombre, trayectoria profesional.

ENRIQUE SCHOCH: Enrique Schoch Benlloch, es una mezcla de suizos, portugueses y españoles, aunque nació en Madrid y se considera totalmente “gato”.

Marino mercante de profesión, navegó tanto en navieras españolas como extranjeras durante unos cuantos años, para luego desembarcar en Sermap y en la Compañía de seguros Sun Alliance donde comenzó a formarse en seguros, Royal Sun Alliance y Liberty. Luego dio el salto al otro lado de la mesa y trabajó en el bróker EOS RISQ y ahora en Filhet Allard MDS. Siempre en el mundo multinacional.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Por qué apostó por el sector seguros?

ENRIQUE SCHOCH: Realmente no creo que apostase de una forma específica por este sector. Fue más bien una salida lógica a la crisis de las navieras españolas de finales de los años 80 y principios de los 90. Esto hizo que desapareciesen muchas empresas y, por tanto, puestos de trabajo: el mundo de los seguros necesitaba personas que habían conocido, desde dentro, el sector marítimo y esta fue mi puerta de entrada.

El mar es el gran escenario de los viajes, el trasporte de las mercancías, las personas, la unión de distintos mercados, los riesgos y los siniestros. Como he dicho bajar en tierra y entrar en el sector seguros fue una salida bastante lógica.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Qué es lo mejor que has encontrado en este sector?

ENRIQUE SCHOCH: Las personas. Quizá este sea el motivo por el cual quien avanza dentro del sector es porque tiene unas habilidades humanas muy desarrolladas. Los conocimientos técnicos se aprenden trabajando y más hoy en día que todo va muy rápido. Pero la capacidad de relacionarse y crear una red de colaboradores alrededor tuyo, son la clave para destacar en este sector.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Cuáles consideras que son los principales factores de cambio del sector seguros en los próximos años, especialmente en el segmento de empresas?

ENRIQUE SCHOCH: Creo que a nivel general la digitalización en Compañías y Corredores. Si hablamos más concretamente de empresas hay factores de cambio como la falta de capacidad para ciertos riesgos. Los riesgos climáticos, riesgos cibernéticos, paramétricos deberán posicionarse de una forma mucho más generalizada dentro de los programas de nuestros clientes.

La necesidad de llegar a un acuerdo sobre “el dato”, como discusión de quien es el propietario del mismo.

Si hablamos en cambio desde un punto de vista más externo, la necesidad de una mayor integración de los ESG en las empresas debido a la presión actual de los clientes y más concretamente de los jóvenes.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Qué expectativas tienes para 2023? ¿Cómo crees que será este año para nuestro sector?

ENRIQUE SCHOCH: Parece que está empezando movido. La falta de primas en muchos de los ramos de negocio está provocando una subida generalizada de precios, que ya había comenzado en ramos que afectan más a empresas. Además, está claro que, la inflación, los precios, la crisis energética y la guerra de Ucrania han llegado para quedarse con nosotros durante un tiempo

Si a esto le sumamos la decisión de salida de alguna multinacional de nuestro mercado, la realización de ERE por parte de otras, es lógico pensar que será difícil que los precios y las capacidades se estabilicen.

Lo que si pediría o mejor reivindicaría para este año 2023, es una vuelta a la calidad del servicio que daban las Compañías de Seguros antes de la pandemia. No creo que sea el lugar para analizar las razones, aunque todos somos conscientes de ellas, pero si pediría a los gestores de las Compañías que revisaran sus planes de los últimos tiempos porque nos la estamos jugando todos ya que recuperar la confianza de los clientes una vez perdida, es muy complicado.

 

BERKLEY ESPAÑA: – ¿Qué consejo darías a las nuevas generaciones que quieran dedicarse a la mediación de seguros?

ENRIQUE SCHOCH: Observar, escuchar, aprovechar las oportunidades y no dejar nunca de aprender. La juventud tiene una capacidad de recepción fundamental para poder asimilar conceptos, formarse. Un bagaje necesario que unido a la experiencia de los años se convierten en una combinación excelente.

A todo esto, hay que sumarle, ejercer y cultivar las relaciones humanas. Aunque estamos en la era de lo digital, continúan siendo las personas las que hacen la diferencia en los negocios y a la hora de proporcionar servicios y solucionar problemas.

 

BERKLEY ESPAÑA: – 2 pinceladas de cómo eres fuera del ámbito laboral. Hobbies, gustos, etc

ENRIQUE SCHOCH: El deporte que ha sido siempre una afición y hoy me ayuda a mantenerme en forma. El mar sigue siendo mi elemento natural donde desconecto y recargo las pilas. En los últimos años he descubierto el cine o quizá haya cambiado mi forma de ver y entender las películas.

He comprado un caserón del siglo XVIII, en un pueblo con encanto. Mi mujer y yo queremos dedicarnos a trasformar este sitio en un lugar de ensueño para nuestra familia y amigos y poder disfrutar de comidas caseras, charlas placenteras, música y momentos compartidos.

 

Aunque estamos en la era de lo digital, continúan siendo las personas las que hacen la diferencia en los negocios y a la hora de proporcionar servicios y solucionar problemas.

Te podría interesar...