;
Por: Sergio Carrascal, Responsable de Líneas Financieras de Berkley España
El mercado de los seguros de D&O continua en este primer tramo de 2019 con un crecimiento en volumen de contratación, como ha venido ocurriendo en los últimos años; si bien es cierto que la previsión a medio plazo genera cierta incertidumbre y puede apuntar a una relativa desaceleración.
Dicha desaceleración puede venir propiciada por el inicio de la madurez del producto de D&O en el mercado español además de una más que posible recesión de la economía, según estipulan numerosos organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de España, según su último informe.
Durante los primeros meses de 2019, son el sector de la construcción y el segmento de las Pequeñas y Medianas empresas (PYMES) los que están empujando su contratación. Y es que los últimos cambios legislativos y normativos acompañados de la última reforma de la ley de Sociedades de capital junto con la entrada en vigor del nuevo código penal han ayudado a los administradores y directivos de las pequeñas empresas a ser conscientes del riesgo al que se enfrentan dirigiendo cualquier tipo de sociedad, independientemente de su tamaño o actividad.
Las compañías aseguradoras, por su parte, estamos ayudando a incrementar el volumen de contratación en PYMES con una mayor actividad didáctica de mano de los corredores, además de mejorar y ampliar coberturas con una mayor competitividad en primas y sobre todo trabajando con condicionados de más fácil comprensión para los clientes que ayuden a dar claridad e importancia a esta solución aseguradora; que, recordemos, no es otra que la de proteger el patrimonio personal de los administradores y directivos, además de garantizar la continuidad del negocio de la sociedad.
En Berkley España sabemos de la importancia de tener un condicionado de D&O completo y actualizado en base a las últimas normativas aplicables. Es por ello que nuestro producto tiene coberturas que protegen tanto a los administradores y directivos como a la propia sociedad, además de a un gran número de asegurados adicionales nominados en póliza.
La siniestralidad, por su parte, sigue creciendo según últimos informes entorno al 70% con respecto a la anterior anualidad, como consecuencia de un mayor marco normativo y regulatorio, destacando un aumento sustancial en el segmento PYME. En España en 2018 se produjeron 3.818 casos de insolvencia–concurso de acreedores (3.2 % menos que en la anualidad anterior) destacando que el 69% de estos casos se dió en pequeñas y medianas empresas. Y es en este momento en el que los Administradores y Directivos tienen la obligación; ya que, jurisprudencialmente, se presupone responsabilidad cuasi objetiva de demostrar que dicha situación de insolvencia no es por una mala gestión suya. Por otro lado, destacar que la justicia española procesó a 205 personas por delitos de corrupción en 2018, con 63 sentencias de las que el 63% fueron total o parcialmente condenatorias.
Por último, y a modo resumen, destacar que nos encontramos ante un momento en el que, debido a la situación del mercado y la siniestralidad, la subida de primas en las pólizas de D&O empieza a ser una realidad; y no sólo en grandes corporaciones sino también en pequeñas y medianas empresas. Además, es importante tener en cuenta que, debido a la previsible situación de recesión económica hay que tener especial atención a sectores cíclicos y volátiles con mucha regulación como el sector de la construcción, energías renovables, farmacéuticas o sector del automóvil.
Publicado en el BDS el 28/05/2019